SPA 108

El exiliado afrohispano – Entrevista a Justo Bolekia Boleká
En esta entrevista, el académico de la RAE Justo Bolekia -ecuatoguineano de etnia bubi- habla sobre la situación lingüística en Guinea Ecuatorial y sobre la identidad africana en general. Hoy, vamos a centrarnos en la función expositiva de esta conversación y la estructura y gramática asociadas.

La República española ante la revolución cubana
José Martí (1853-1895), Reflexiones políticas 1 José Martí es un escritor cubano y una figura clave en la lucha de Cuba por su independencia de España. Martí organizó y unificó el movimiento cubano de independencia y murió en el campo de batalla luchando por esta. Cultivó tanto la prosa, como el ensayo, la poesía o el […]

Proclama de Simón Bolívar
PROCLAMA DE SIMÓN BOLÍVAR – A SUS CONCIUDADANOS (1813) (Brigadier de la Unión, General en Jefe del Ejercito del Norte, Libertador de Venezuela) Bolívar fue un general venezolano hoy recordado como El Libertador, que, influido por las ideas liberadoras de la Ilustración y la Revolución Francesa, lideró el proceso de independencia politico-militar de varios países […]

Relativos – Gramática (I)
Los pronombres relativos nos permiten combinar dos frases cortas que tienen en común un sustantivo para crear una frase más larga y compleja. Esto es muy útil para evitar repeticiones innecesarias, algo especialmente importante en la escritura. El resultado de esta combinación es una frase con una cláusula adjetiva introducida por un relativo. Mario se […]
Repaso de reflexivos y recíprocos
Pronombres reflexivos En las próximas unidades, vas a aprender el modo en el que los textos expositivos utilizan expresiones impersonales para tratar de comunicar datos o eventos de la forma más objetiva posible. Así, verás cómo una se las herramientas que usan es el llamado “se impersonal”, una construcción que permite hablar sobre una acción sin […]

Un mensaje al sentido común – El lenguaje es política
En este artículo de opinión, las autoras demuestran cómo la gramática puede ser un instrumento de discriminación y hacen un llamamiento sobre la necesidad de encontar maneras para hacer el lenguaje más inclusivo. Aunque el texto tiene características sobre todo expositivas y argumentativas, hoy vamos a centrarnos en la función descriptiva y la gramática asociadas a esta.

¿Invisibiliza nuestra lengua a la mujer?
En este artículo de opinión, el escritor y periodista Álex Grijelmo escribe un ensayo en el que defiende al español actual como lenguaje no discriminatorio. Aunque el texto tiene características descriptivas y argumentativas, hoy vamos a centrarnos en la función descriptiva y la estructura y gramática asociadas a esta.

Balada del Manzanares
En “Balada del Manzanares”, Ignacio Aldecoa nos describe el modo en el que el contexto histórico, político y social impactaba las relaciones sentimentales y los códigos de género en la España de los años 40 y 50 del siglo pasado.