España

El exiliado afrohispano – Entrevista a Justo Bolekia Boleká
En esta entrevista, el académico de la RAE Justo Bolekia -ecuatoguineano de etnia bubi- habla sobre la situación lingüística en Guinea Ecuatorial y sobre la identidad africana en general. Hoy, vamos a centrarnos en la función expositiva de esta conversación y la estructura y gramática asociadas.

Día E
En este video promocional del Instituto Cervantes, varias personalidades del mundo hispano ofrecen información sobre la lengua española en el mundo y promueven la celebración de “El día e” para reconocer la riqueza cultural del español. Además de la descripción y el uso del presente, rasgos típicos del discurso expositivo, se utilizan varias estrategias persuasivas propias de los discursos argumentativos de la publicidad.

Hiyab
“Hiyab” es un cortometraje sobre una adolescente musulmana que asiste a un instituto en España. En esta historia, la directora del instituto trata de convencer a la protagonista de que se quite el hiyab, el pañuelo que llevan tradicionalmente las mujeres musulmanas. Los marcadores discursivos, la argumentación y la persuasión son elementos característicos de su conversación.

Un mensaje al sentido común – El lenguaje es política
En este artículo de opinión, las autoras demuestran cómo la gramática puede ser un instrumento de discriminación y hacen un llamamiento sobre la necesidad de encontar maneras para hacer el lenguaje más inclusivo. Aunque el texto tiene características sobre todo expositivas y argumentativas, hoy vamos a centrarnos en la función descriptiva y la gramática asociadas a esta.

¿Invisibiliza nuestra lengua a la mujer?
En este artículo de opinión, el escritor y periodista Álex Grijelmo escribe un ensayo en el que defiende al español actual como lenguaje no discriminatorio. Aunque el texto tiene características descriptivas y argumentativas, hoy vamos a centrarnos en la función descriptiva y la estructura y gramática asociadas a esta.

La escuela de noviazgo
En este texto, Carmen Martín Maite aúna las funciones descriptivas y expositivas para facilitar nuestro entendimiento del ritual del noviazgo durante la dictadura franquista en España (1939-1975).

Balada del Manzanares
En “Balada del Manzanares”, Ignacio Aldecoa nos describe el modo en el que el contexto histórico, político y social impactaba las relaciones sentimentales y los códigos de género en la España de los años 40 y 50 del siglo pasado.