Las personas que trabajan en la película

ACTOR m ACTRIZ f = persona que actúa en la película

CINEASTA f/m = director(a) de la película, persona que hace películas

ESPECTADORA/OR f/m = persona que ve la película

PERSONAJE (PRINCIPAL) f/m = individuos reales o imaginarios que figuran en una obra literaria, teatral o cinematográfica.

PROTAGONISTA f/m = personaje central

REPARTO m (también ELENCO) = miembros de actores en la película

 

Para describir lo que sucede en la película

AL PRINCIPIO / AL FINAL m = en la primera escena / en la última escena

BASADO/A EN UNA HISTORIA REAL adj = conectado con la realidad

DESENLACE m / RESOLUCIÓN f = momento final de un film cuando resuelve feliz, trágicamente o con final abierto a varias posibilidades.

HACER EL PAPEL DE= interpretar a un personaje en la película

TEMA m = idea central

TENER LUGAR / SUCEDER= donde ocurre la película

TÍTULO m = el nombre de la película

TRAMA f  = el argumento de la película

TRATARSE DE v = ser sobre

 

Los aspectos técnicos

BANDA SONORA f = grabación de música de la película

DOBLAJE m = sustitución de la voz de actores con otra lengua

ESCENA f = partes de una obra dramática o una película y que representa una determinada situación, con los mismos personajes

ESCENARIO m = lugar o ambiente donde se desarrolla una acción o un acontecimiento (Nueva York, el bosque…)

GUION m = narración, diálogos, descripción de personajes y escenarios

MONTAJE m = proceso de elegir, cortar y pegar los diferentes trozos de película

PANTALLA f = donde se proyectan imágenes

SUBTÍTULOS m = letra de otra lengua escrita en la pantalla

 

Algunas categorías de películas

ANUNCIO m = video corto con el fin de vender un producto al público

CORTOMETRAJE m = producción cinematográfica que dura desde menos de 1 minuto hasta los 30 minutos

GÉNERO m = forma de clasificar las películas por su temática o estilo

LARGOMETRAJE m = película de duración superior a 60 minutos

MEDIOMETRAJE m = película con duración entre 30 y 60 minutos

SECUELA f = segunda película con el mismo título

 

Lenguaje relacionado a la publicidad y recepción de la película

CRÍTICA f = opinión de un espectador

CRÍTICO/A m/f = persona que valora películas

ÉXITO DE TAQUILLA m = película que gana mucho dinero 

RESEÑA f = evaluación escrita por un/a crítico/a de cine

TRÁILER m = el anuncio de una película con escenas cortadas para promover la película

 

ACTIVIDAD

Aquí hay una lista de géneros literarios comunes en el cine: ACCIÓN, AVENTURA, BÉLICA adj, CIENCIA FICCIÓN, COMEDIA, HISTÓRICA adj, MUSICAL, POLICIACA adj, ROMÁNTICA adj, SUSPENSE (también SUSPENSO), TERROR, DE VAQUEROS (también WESTERN o PELÍCULAS DEL OESTE).

¿Cuál de estas películas consumes con mayor frecuencia? Pon al menos 3 ejemplos de filmes que has visto de ese género.  Luego indica si vas al cine a ver estrenos o si prefieres ver filmes por alguna aplicación de streaming. Explica tu respuesta.

Responde a la pregunta en Canvas > Assignments