Spanish 204, Spring 2019

Category: Participantes (Page 1 of 2)

Fernanda

¡Saludos! Mi nombre es Fernanda y soy una estudiante de grado en mi último año de Princeton. Me estoy especializando en Neurociencia y estoy siguiendo el curso premédico. Nací en Nueva York, pero ahora vivo en un pequeño pueblo en el norte de New Jersey. Mi madre es de Perú y mi padre de la República Dominicana. Tengo una hermana menor que se llama Daniela, y un Golden Retriever, Lucky, que adoro. Me encanta salir a correr, ir al gimnasio, tocar la guitarra, y conversar con amigos en mi tiempo libre.

En Princeton, soy una técnica de emergencias voluntaria para el equipo de primeros auxilios de Princeton. También trabajo en el Princeton Baby Lab: un laboratorio dedicado al estudio del desarrollo del idioma, el conocimiento, y la percepción y en los niños. Aquí, he estado realizando el estudio para mi tesis. He trabajado con niños por muchos años y disfruto mucho de esto. Y es por eso que estoy muy entusiasmada de ir a Ecuador y poder ayudar a varios niños.

El año que viene, espero trabajar en un hospital o laboratorio mientras aplico a las escuelas de medicina. Mi meta es ser médica, y específicamente, una médica bilingüe para poder tratar a pacientes hispanohablantes adecuadamente. ¡Tengo muchas ganas de participar en la misión médica y de llegar a conocer los demás de SPA 204!

 

Jorge

Soy Jorge y soy de Villanueva de la Vera, Cáceres. He estudiado muchas cosas en mi vida, entre ellas un máster de ayuda y desarrollo internacional, que no sé muy bien si servirá de algo para esta expedición, o en general. Ahora mismo estoy en mi sexto año de doctorado en Princeton gracias al bendito programa PIIRS, tratando de terminar una tesis sobre vida y cultura anarqusita a inicios del siglo  XX en España. Paralelamente, también me interesa el campo de la educación secundaria (donde también hice otro máster, pero solo por prevenir, que es mejor que curar), e investigo sobre proyectos de mediación y convivencia en institutos madrileños. No tengo ni idea de medicina, pero mi hermana trabaja en un herbolario y me da consejos y plantas caras.

He participado en movimientos sociales como el 15M y algunas de sus derivaciones, y he dado clases de apoyo como voluntario. Creo fervientemente en la importancia de construir comunidad, y por eso mi película favorita es la navideña It’s a wonderful life, que no dejo de recomendar muy pesadamente a todo humano, animal o planta, a pesar de que no soy cristiano, sino agnóstico. Es decir, creo que es posible que exista Dios, pero en tal caso habría que derrocarle para que pueda haber democracia. En mi tiempo libre me gusta salir a bailar salsa, rumba o música electrónica, ir a conciertos, ver películas y teatro, y discutir de política durante horas en Facebook. O fuera de él. Me encanta la gente intensa y auténtica, especialmente para que me lleven la contraria y llevársela yo. Esto me ha ocasionado exactamente 1426 discusiones de pareja y me ha hecho perder algún conocido, pero ningún amigo.

 

Ashley

Hola! Soy Ashley Salimbangon y nací en las Filipinas. Mi familia y yo emigramos a los Estados Unidos en 2004 y hemos vivido en Nueva York por 15 años ahora. Tengo tres hermanos: uno mayor y dos menores. Soy la única chica. En este momento, soy una estudiante de tercero en la universidad en el departamento de biología molecular. También, soy una estudiante de curso introductorio a la medicina y  planeo obtener un título adicional en español. En mi tiempo libre, trabajo como voluntaria en hospitales de cuidados paliativos. Me gustaría ser una doctora en un futuro próximo no solo para salvar vidas físicamente, sino también para seguir ofreciendo apoyo emocional a los pacientes. Mi objetivo a largo plazo es encabezar organizaciones que promuevan prácticas mejores de asistencia médica.

Paloma Moscardó

Soy una profesora de español que quiere facilitar el aprendizaje de la lengua pero también ir más allá. Llevo doce años dando clase en Princeton y de esos, muchos con la clase de español médico (205). Gracias a esta clase, me cayó el regalo de SPA 204: organizar y crear este curso es un privilegio. Este será mi tercer viaje a Ecuador con la misión. El año pasado llevé a doce estudiantes y el viaje fue una experiencia inolvidable. Todos aprendimos mucho y también disfrutamos mucho. !Estoy deseando conocer mejor a este fantástico grupo y tener otras increíbles experiencias con ustedes!

Gabriela

¡Hola! Mi nombre es Gabriela, y estoy en mi tercer año a Princeton. Soy de Arlington, Massachusetts y estoy estudiando antropología con un certificado de salud global. ¡Me gusta leer, dibujar, correr, y cocinar también! Durante mi tiempo libre me gusta enseñar inglés en Trenton para el programa de El Centro y también soy voluntaria en HomeFront, el refugio para indigentes. Me encantan los niños y trabajar con la gente en general.

Estoy muy emocionada de tener esta oportunidad y aprender más sobre el sistema de salud en Ecuador con Paloma y mis compañeros de clase.

Rachel

¡Hola! Me llamo Rachel y esto es mi último año en el departamento de español. Soy de Blairsville, GA, un pueblo que se encuentra a dos horas al norte de Atlanta. Gracias a Princeton, he viajado a Buenos Aires, Argentina con el programa Princeton en Argentina y también a Cusco, Perú y Medellín, Colombia para completar investigaciones para la tesis y los dos ensayos del tercer año. Mi tesis trata sobre el Alzheimer familiar de inicio precoz en el departamento de Antioquia, Colombia, lo cual es la causa directa de una mutación genética que originalmente vino del país vasco durante la época de la colonización. Aparte de mis estudios, tomo clases particulares de piano y soy voluntaria de El Centro, una caridad católica en Trenton donde enseño clases de inglés a hispanohablantes. Mis bebidas favoritas son té de burbujas y café, mientras que mis comidas favoritas son sushi, empanadas argentinas y pastas. En el futuro, quiero ser médico y trabajar específicamente con inmigrantes de América Latina y otros hispanohablantes.

Christian

¡Hola! Soy Christian Ramos y estoy en mi último año de la universidad. Mi familia es de Perú, pero vengo de Stamford, Connecticut. Estudio el español con un enfoque en los estudios latinoamericanos. En el futuro deseo entrar al campo de la medicina y ser capaz de ayudar a tanta gente como sea posible. Me entusiasma tener esta chance de ir a Ecuador con esta clase. Tengo muchas ganas de aprender sobre su sistema de salud y cómo manejar estar en un entorno médico diferente.

Iago

¡Hola!

Me llamo Santiago Robertson-Lavalle pero todo el mundo me llama Iago. Nací en Buenos Aires, Argentina, pero me mudé a New Jersey cuando era muy joven. Estudio economía y arquitectura acá en Princeton. Soy uno de cuatro hermanos: Sophia, Marcos, Iago e Inés. Desde una edad muy chica, mis padres priorizaron que aprenda el español. Mi padre tenía una regla en nuestra casa que si hablábamos en inglés tres veces en un día, teníamos que escribir un ensayo en español. Mi hermano es el de que escribe mejor en español porque era el de que más hablaba inglés.

        Me encanta dibujar y pintar. Hice mucho arte en la secundaria y ahora estoy tomando mucha fotografía. Aquí, soy el chair del Butler Art Gallery. También, amo el futbol. Juego al club soccer aquí en Princeton y también soy una parte de algo que se llama el Building Committee. Somos el comité que está planeando la creación de los dos nuevos residential colleges.

¡Estoy muy contento en poder tomar esta clase y no puedo esperar conocerlos más a todos!

Iago

David

¡Buenas! Me llamo David Jesús Córdoba y vengo del norte de Nueva Jersey. Soy un estudiante en mi tercer año de universidad en Princeton y estoy haciendo una especialización de biología molecular, con estudios suplementarios en salud global y política de salud. Después de mis estudios universitarios, me prepararé para una carrera médica, pues deseo servir a mi comunidad a través de la ciencia. Sin embargo, a pesar de mi interés en la medicina, no sé qué trayectoria profesional tomar. Así que, a través de esta misión médica en Ecuador, espero adquirir experiencias que me podrían ayudar a definir mis metas. Además, aunque fui criado en Estados Unidos, mi familia viene de Colombia, entonces también espero aprovechar el ambiente de Ecuador para acercarme a mis raíces latinoamericanas.

Aparte de mis estudios, participo en un programa de mentores dirigido a estudiantes universitarios de primera generación o de bajos recursos. También en mi tiempo libre me gusta estudiar el francés, hacer ejercicio y jugar con mis sobrinos. ¡Estoy feliz de ser parte de este grupo y tengo muchas ganas de aprender bastante no sólo a través del curso, pero también a través de mi profesora y mis compañeros de estudio! ¡Estoy deseando viajar a Ecuador!

Emma

¡Hola! Me llamo Emma y estoy en mi segundo año en Princeton. Soy de un pueblo rural en Pensilvania que se llama Chambersburg. Estudio la biología molecular y he querido ser médica durante mucho tiempo. También, siempre he querido experimentar una misión médica, así que estoy muy emocionada de ser parte de esta clase. Cuando no estoy haciendo el trabajo escolar, toco la flauta en el grupo Sinfonia, disfruto de ser voluntaria en Community House y, a veces, juego al tenis o hago ejercicio. ¡Estoy muy emocionada de aprender y experimentar muchas cosas en esta clase!

 

« Older posts

The McGraw Center for Teaching and Learning
328 Frist Campus Center, Princeton University, Princeton, NJ 08544
PH: 609-258-2575 | FX: 609-258-1433
mcgrawect@princeton.edu

A unit of the Office of the Dean of the College

© Copyright 2025 The Trustees of Princeton University

Accessiblity | Privacy notice