Spanish 204, Spring 2019

Author: bojanl

Día 6: El último día de la clínica

¡Hoy fue nuestro último día en la comunidad! Preparamos la clínica en un colegio que estaba a como a una hora y media del hotel. El colegio era bilingüe adonde los chicos hablaban español y Kichwa, y algunos de los estudiantes mas grandes aprendían ingles. Porque fue nuestro cuarto día de voluntaria, todo fue muy eficiente y examinamos mas que 300 estudiantes, para un total de 1140 pacientes en la semana. Esta experiencia fue increíblemente gratificante ver chicos que tenían una vista muy pobre conseguir lentes: un regalo simple que mejorara la experiencia en la escuela y la calidad de vida de los niños en general.

En el medio del día, muchos de los estudiantes tuvieron que salir para participar en una celebración del Equinoccio de primavera. En el centro de la escuela había una cruz formada de fruta que eran ofrendas de la comunidad para la Madre Tierra. ¡La celebración era en Kichwa y español y había mas que 300 estudiantes participando! Ahora volvemos al hotel a descansar; un descanso muy necesario porque los despertamos a las 5:30 am.

-Iago y Bojan

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Today was our last day working in the community! We set up the clinic at a school about an hour and a half away from our hotel. The school is a bilingual school where children speak Spanish and Kichwa, and some of the older children learn English. Since this was our 4th day volunteering, things went incredibly smoothly and we managed to see over 300 students, resulting in a final tally of approximately 1140 vision screens for the entire week. It has been an incredibly rewarding experience to see children with very poor vision receive glasses: a simple gift we can give with benefits that will impact student learning and general quality of life.

In the middle of our screening today at noon, many of the students had to leave the screening and participate in a ceremony for the Spring Equinox. In the center of the school compound was an indigenous cross that represents the four cardinal directions – North, South, East, and West. The cross was formed from fruit that was given as part of offerings from the community to Mother Earth. The lively ceremony was performed in both Kichwa and Spanish and over 300 students were watching. Now we are heading back to the hotel for some well needed rest as we woke up at 5:30 am today.

-Iago and Bojan

 

Bojan

¡Hola! Me llamo Bojan Lazarevic. Nací en Serbia pero actualmente vivo en Harrisburg, Pennsylvania. Estoy en mi tercer año en Princeton. Estudio biología molecular y estoy muy interesado en investigar nuevas proteínas que afectan el desarrollo en moscas de la fruta. Después de Princeton, quiero hacer una beca de investigación relacionada con la salud durante un año antes de ir a la escuela de medicina. En el futuro, me gustaría ser un cirujano de retina o un oftalmólogo. En mi tiempo libre, me ofrezco como voluntario en la sala de emergencias del Centro Médico de Princeton. Aparte de mis intereses médicos, disfruto pasando tiempo con mis amigos y yendo a museos de arte.

Estoy muy emocionado de ir a Ecuador y ser parte de esta misión que incorpora mi interés en la oftalmología con mi amor por el servicio y el voluntariado.

The McGraw Center for Teaching and Learning
328 Frist Campus Center, Princeton University, Princeton, NJ 08544
PH: 609-258-2575 | FX: 609-258-1433
mcgrawect@princeton.edu

A unit of the Office of the Dean of the College

© Copyright 2025 The Trustees of Princeton University

Accessiblity | Privacy notice