-
Los tiempos del presente (Indicativo)
Los pronombres relativos nos permiten combinar dos frases cortas que tienen en común un sustantivo para crear una frase más larga y compleja. Esto es muy útil para evitar repeticiones innecesarias, algo especialmente importante en la escritura. El resultado de esta combinación es una frase con una cláusula adjetiva introducida por un relativo. Para saber más, haz click aquí.
-
-
- También pueden interesarte estas secciones sobre “Las cláusulas adjetivas” y “ Uso del subjuntivo en cláusulas adjetivas”
-
-
El Adjetivo
Los adjetivos calificativos (descriptive adjectives) son aquellos que modifican sustantivos, por ejemplo rojo, viejo, alto, etc. y concuerdan en género y número con el sustantivo que modifican. Los distintos elementos que acompañan a un sustantivo pueden ir en distinto orden, afectando así al significado.
-
El Adverbio
Los adverbios o adverbiales son palabras o frases que modifican al verbo y contribuyen una variedad de información circunstancial, es decir, información sobre las circunstancias de los eventos que narramos. Pueden ser de lugar o dirección (aquí, ahí, atrás, arriba), tiempo y secuencia (antes, ahora, después, ya, tarde, pronto), modo (bien, despacio, tristemente, así), relaciones lógicas o retóricas (entonces, por lo tanto, desgraciadamente) y probabilidad (tal vez, quizás, probablemente).
-
Estructuras comparativas y superlativas
- Las comparaciones
- Los superlativos
-
Subjuntivo
- Formación del presente de subjuntivo
- Formación del imperfecto de subjuntivo
- Uso del subjuntivo en cláusulas nominales
- Las cláusulas adjetivas
- Uso del subjuntivo en cláusulas adjetivas
- Uso del subjuntivo en cláusulas adverbiales (enlace 1 y enlace 2)
-
Pasado: Imperfecto y pretérito (Indicativo)
- Formación del imperfecto (Indicativo)
- Uso del imperfecto (Indicativo)
- Los paralelismos entre el presente y el imperfecto
- Formación del pretérito (Indicativo)
- Uso del pretérito (Indicativo)
- Uso del pretérito II
- Contraste: imperfecto vs pretérito (enlace 1 y enlace 2)
-
Otros tiempos del pasado (Indicativo).
- Formación del presente perfecto (pretérito perfecto)
- El pretérito indefinido y el presente perfecto (pretérito perfecto)
- Formación y usos del pluscuamperfecto
-
Los pronombres
-
Impersonalidad
- Formas de impersonalidad (I)
- Uso de “se” impersonal / y pasiva refleja (enlace 1 y enlace 2)
- Formas de impersonalidad (II)
- Uso de ”ser + adjetivo/sustantivo + que”
-
-
-
- También pueden interesarte estas secciones sobre “Formación del presente de subjuntivo” y “Formación del imperfecto de subjuntivo“
-
-
-
Formas de expresar opinión y valorar
-
-
-
- También pueden interesarte estas secciones sobre “Formación del presente de subjuntivo” y “Formación del imperfecto de subjuntivo“
-
-
-
Futuro, condicional y probabilidad
-
Mandatos
-
Frases condicionales (if clauses)
- Frases condicionales reales (enlace 1, enlace 2 y enlace 3)
- Frases condicionales poco probables e imposibles (enlace 1, enlace 2 y enlace 3)
-
-
- También puede interesarte esta sección sobre “Formación del imperfecto de subjuntivo“
-
-
Otras formas verbales