Iconografía, propaganda, publicidad – Estructura (I)
El texto que acabas de leer es expositivo-descriptivo y se caracteriza por la neutralidad en la expresión. Como ya sabes, la intención de este texto es informar, relacionar y ejemplificar.
Al ser un texto que busca explicar de la manera más clara posible, es importante seguir una estructura que guíe al lector de manera inequívoca, organizando la información y conectándola de la forma más lógica posible.
Primeramente, la autora de este artículo contextualiza históricamente la imagen del Che como icono – explicando cómo llegó a ser conocida por todo el mundo. Esta sección introductoria es, ante todo, narrativa ya que presenta acciones organizadas en una línea temporal.
Siguiendo a la introducción, en el desarrollo, Alvizuri ofrece una descripción detallada de la imagen de Korda.
Vamos a centrarnos en el desarrollo del texto. Si tuvieras que hacer un ‘mapa’ de su contenido ¿cómo lo organizarías?
Actividad I:
Te proponemos una serie de conectores discursivos y frases que describen el contenido del texto. Completa este resumen seleccionando las frases adecuadas para cada conector y siguiendo el orden del artículo original.
La descripción que ofrece Alvizuri va de lo general y amplio a lo detallado. En primer lugar…
… a la vez que…
A continuación…
… y también…
Acto seguido, …
Por último, …
Y, para finalizar, …

La descripción que ofrece Alvizuri va de lo general y amplio a lo detallado. En primer lugar contextualiza la imagen narrando su pasado y su presente a la vez que posiciona cada uno de los elementos que la componen.
A continuación, enumera las características principales del protagonista de la imagen y propone cómo se pueden interpretar de manera general.
Acto seguido, selecciona algunas de las características físicas y ofrece una lectura posible de las mismas.
Por último, selecciona y analiza los complementos y la vestimenta del personaje. Y, para finalizar, concluye que tanto el conjunto de la imagen como cada uno de sus detalles son ahora símbolos emblemáticos.
Este ejercicio tan simple te permite generar abstracts, resúmenes, y te ayudará a pensar, en el futuro, en cómo puedes sintetizar y organizar información compleja en tus propios textos.
Vamos a utilizar esta unidad didáctica para practicar algunos de los conceptos que has visto en textos anteriores. Para ello, haz click en el icono Funciones y busca “su encuadre original era horizontal…” en el texto.